Galia Puerto - Sevilla, capital innovadora de Andalucía a través del coworking
13
Sep

Sevilla, capital innovadora de Andalucía a través del coworking

La llegada de las grandes empresas a Andalucía visibilizó la necesidad de apostar por espacios de coworking. En un principio, estos centros se enfocaban en las grandes corporaciones.

Sin embargo, la pandemia puso de manifiesto que estos espacios eran también idóneos para pequeñas y medianas empresas. Profesionales que necesitaban espacios para adaptarse a sus necesidades y optimizar sus recursos.

Desde entonces, la provincia de Sevilla ha sufrido un cambio exponencial en la forma en la que se trabaja. El teletrabajo y la virtualidad hizo el resto. Poco a poco, el coworking ha ido creciendo en la capital.

De hecho, la ocupación de estos espacios se ha extendido en la ciudad. Hemos comparado los datos del mes de junio de 2020 con los de junio de 2021 según las estadísticas de IWG. Bien, pues han crecido de manera increíble hasta llegar a duplicarse.

De igual forma, estudio presentado por el portal Misoficinas también avala este interés de profesionales que buscan espacios de Coworking. En el informe puedes encontrar los datos de búsquedas de oficinas flexibles durante el segundo trimestre de 2021.

Unos datos que, como poco, nos hacen plantearnos, ¿A qué se debe este crecimiento?

Ventajas del coworking

Al apostar por un coworking, estás ahorrando una enorme parte de inversión inicial. Además, optas a contratos flexibles que se ajustan perfectamente a las necesidades específicas de tu empresa.

De otro lado, te permite crear sinergias y relaciones profesionales con otros trabajadores. Esto es un aspecto muy positivo para emprendedores que quieren dar a conocer su marca. ¡Siempre con el prestigio y el respaldo del Coworking que elijas!

Pero eso no es todo. Está demostrado que los espacios de coworking fomentan la concentración y productividad. Quizás se deba al ambiente motivacional y de profesionales comprometidos que se respira en estos espacios.

En añadido, es la forma perfecta para la conciliación de tu vida laboral y personal. Piensa que un espacio coworking se encuentra abierto las 24 horas los 365 días del año. Como si fuera tu propia oficina, podrás acudir a trabajar cuando lo desees.

¿Por qué ha crecido el coworking en Sevilla?

Sevilla es una de esas ciudades versátiles, con gran capacidad de adaptación. Esto ha provocado que muchas empresas hayan visto en la capital un lugar perfecto para desarrollar este modelo de trabajo.

Y es precisamente la elevada oferta que hay en Sevilla, lo que demuestra la tendencia al alza de las oficinas compartidas. El modelo híbrido de trabajo puede ser una gran opción en los tiempos presentes. Y dentro de este contexto, el coworking es una buena oportunidad. Tanto para trabajadores autónomos como para empresas, pequeñas, medianas o grandes.

Si estás buscando un coworking en Sevilla, conoce a galiapuerto.es. ¡Contacta con nosotros si necesitas que te resolvamos alguna duda!